1. Características:
En una cámara digital tiene muchas características en en sus dispositivos de funcionamiento , que le hace lo mejor de la cámara tradicional.
- Tiene un sensor de imagen
- El monitor LCD (Liquid Cristal Display )
- La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.
Tipo de Cámara
|
Mega píxeles del sensor CCD
|
Pantalla del visor LCD en pulg.
|
Cantidad de aumentos del zoom óptico
|
Cantidad de aumentos del zoom digital
|
Batería que utilizan
|
Gama Media
|
4 a 8
|
1,8 a 2,8
|
3x y 5x
|
3x y 4x
|
Alcalina
NiHm Ión-litio |
Gama
Alta
|
8 a 12,1
|
2,5 a 3
|
3x
y 18x
|
4x
|
Ión-litio
|
El hacer zoom digital en la propia cámara hace que la foto se guarda ya procesada, y perdamos la captura original.
Cámaras Digitales :
- Compactas: Son las más extendidas por su facilidad de manejo. Son pequeñas pero uso que se le da a las cámaras compactas es de aficionado.
2. Intermedias o Bridge : Es de una categoría superior de que la anterior , lo que supone un aumento en la nitidez y calidad de las fotos, así como en la posibilidad de obtener ampliaciones más grandes sin perder calidad. Sus lentes son de mejor calidad y estas cámaras son ideales para viajar.
3. Reflex : Permite el intercambio de objetivos, dispone de un visor réflex que muestra con mucha precisión el resultado definitivo de las fotos. Tiene muchísimos accesorios y esta cámara se usa mucha para un aficionado o un profesional.
b) Escaner:
1. Funcionamiento y características .
Definición de escaner :
El escáner es un dispositivo que permite cargar imágenes en memoria, es decir, digitalizarlas.
Funcionamiento :
1.El escáner se mueve a lo largo del documento.
2.Se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
3.El color de cada pixel se divide en los colores primos.
Características:
1. La resolución :se expresa por puntos de pulgada y se representa la calidad de la imagen
2.El formato de la imagen : Los escaneres pueden procesar documentos de varios tamaños.
3.Velocidad de captura:Expresada en paginas por minuto.
c) Otros
Capturas de pantalla en un sistema operativo :
Para capturar la pantalla completa (todo lo que aparece en
pantalla), presiona la tecla "Impr Pant", "Print" o "Scrn" (situada al lado de la tecla "F12").
2. Formatos de imagen :
Las imágenes se pueden guardar en difrentes formatos como por ejemplo :
BMP :Es muy utilizado porque fue desarrollado para Windows.
GIF: Diseñado para comprimir imágenes digitales.Las imágenes se pueden guardar en difrentes formatos como por ejemplo :
BMP :Es muy utilizado porque fue desarrollado para Windows.
- Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
- Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
- Ventaja: Es idóneo para publicar imágenes en la web.
- Inconveniente: No se suele utilizar fotografías originales o de alta calidad.
- Ventaja: Es muy bueno para archivar archivos originales
- Inconvenientes: Archivos muy grandes.
3.Tipos de imágenes:
- Imágenes Vectoriales: Es la imagen digital que se compone de objetos geométricos independientes.
2. Imágenes de mapas de bits : Se forman a partir de puntos llamados pixeles. Colocados de forma en tabla o en triangulo.
Cada pixel contiene la información de color.
3. Imagenes en 3D : Es una imagen en dos dimensiones que parece que este en tres dimensiones, es decir , que la imagen esta en varias o diferentes perspectivas .
4. Animaciones: Es una técnica de movimiento que se aplica en una elemento o individual .Es una producción gráfica de dibujos animados.
4. Características de una imagen digital:
a. Profundidad de color: Número de cantidad de bits.
- Color de 8 bits: Sistema muy limitado.Se utilizo en el 1990 para ordenadores y consolas.
- Color de 24 bits: Llamado color verdadero o true color y produce 16,8 millones de colores distintos.
b. Modelo de color: 1. Matiz: Se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 360°.
2. Saturación: Se representa como la distancia al eje de brillo negro
y blanco.
c. Compresión de archivos: Es el resultado de tratar un archivo,
documento, carpeta, etc., con un programa para
comprimir, cuyo objetivo principal es reducir su tamaño para que
ocupe menos espacio, pero no perdemos la información original.
d. Resolución de imagen: Expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad de una imagen, también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta.
e. Tamaño de la imagen : Este término puede ocasionar confusión ya que solemos emplearlo para cosas diferentes. Pero uso impreciso de la palabra no suele causar mayores problemas, pero para los objetivos del curso sí que es importante matizar, ya que son dos características diferentes de una imagen.
f. Relación de aspecto: Es la proporción entre su ancho y su altura.
g. Modificación del tamaño de una imagen: Te permite modificar el tamaño de las fotos y controlar la calidad de imagen. Se crea una copia de la foto con un tamaño nuevo que se guarda en el disco duro.
h. Conversión entre formatos gráficos: Convierte
cientos de fotografías a la vez con la conversión por lotes. Cambia
de tamaño a las imágenes, añade textos.
2. Saturación: Se representa como la distancia al eje de brillo negro
y blanco.
c. Compresión de archivos: Es el resultado de tratar un archivo,
documento, carpeta, etc., con un programa para
comprimir, cuyo objetivo principal es reducir su tamaño para que
ocupe menos espacio, pero no perdemos la información original.
d. Resolución de imagen: Expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad de una imagen, también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta.
e. Tamaño de la imagen : Este término puede ocasionar confusión ya que solemos emplearlo para cosas diferentes. Pero uso impreciso de la palabra no suele causar mayores problemas, pero para los objetivos del curso sí que es importante matizar, ya que son dos características diferentes de una imagen.
f. Relación de aspecto: Es la proporción entre su ancho y su altura.
g. Modificación del tamaño de una imagen: Te permite modificar el tamaño de las fotos y controlar la calidad de imagen. Se crea una copia de la foto con un tamaño nuevo que se guarda en el disco duro.
h. Conversión entre formatos gráficos: Convierte
cientos de fotografías a la vez con la conversión por lotes. Cambia
de tamaño a las imágenes, añade textos.